Muestras en Casa Bachmann




Fabio Marquez


Retrospección

Del 27/6 al 17/7 2025 en Casa Bachmann.

A partir del viernes 27 de junio, Fabio Marquez nos propone recorrer "Retrospecciones" 2017/2025, en la casa Bachmann, la Galería de Arte de la Asociación de Artistas Plásticos Bariloche en Elflein 34. Entrada libre y gratuita de lunes a viernes de 9 a 18 y sábados de 15 a 18 hs.
El concepto de la exposición gira en torno a la introspección y el análisis del propio camino artístico. Tomando cada obra como un fragmento de este proceso, registros que revelan las transformaciones del autor en su relación con los materiales.
El viernes 27 a las 18 hs Fabio Márquez los invita a la inauguración de esta muestra individual donde podrán compartir con él este hermoso momento.
@marquez.e.fabio


post-thumb post-thumb post-thumb post-thumb post-thumb post-thumb

Néstor Saice


Otra retrospectiva, por primera vez en Bariloche

Del 30/5 al 25/6 2025 en Casa Bachmann.

La obra pictórica de Néstor Saiace revela su pasión no sólo por las artes plásticas sino también por otras artes como la música, la danza, las escenas del circo… Sus cafés, milongas y tertutlias, conjugan una sensualidad de múltiples dimensiones y, al tiempo que sugieren, dan cuenta de su vocación por el ritual del encuentro.
Esta selección ofrece una perspectiva de un proyecto creador abarcativo y complejo en el que tanto el oficio de vivir para la representación visual artística como su reproducción por la vía de la imprenta se retroalimentan a lo largo de más de medio siglo.
"NÉSTOR SAIACE (1923-2014) quién fueradiscípulo del maestro Demetrio Urruchúa, de Juan Battle Planas y de Julio Barragán se inició en las artes gráficas, en las que a lo largo de más de 50 años, su imprenta Lesague, editó y produjo libros, láminas, etiquetas, y almanaques de los más grandes artistas contemporáneos del arte nacional, - también para importantes empresarios locales (tanto de Bariloche como del resto del país). Confesamos cuán profundamente atesoramos sus piezas producidas para el medio local de las artes visuales.
Las y los invito a recorrer esta exhibición y a disfrutar de su aptitud creativa y potente expresividad en estas obras relizadas por él entre la década del 60 y el comienzo del siglo XXI.
NÉSTOR SAIACE (1923-2014) quién fueradiscípulo del maestro Demetrio Urruchúa, de Juan Battle Planas y de Julio Barragán se inició en las artes gráficas, en las que a lo largo de más de 50 años, su imprenta Lesague, editó y produjo libros, láminas, etiquetas, y almanaques de los más grandes artistas contemporáneos del arte nacional, - también para importantes empresarios locales (tanto de Bariloche como del resto del país).
Confesamos cuán profundamente atesoramos sus piezas producidas para el medio local de las artes visuales.
Las y los invito a recorrer esta exhibición y a disfrutar de su aptitud creativa y potente expresividad en estas obras relizadas por él entre la década del 60 y el comienzo del siglo XXI.
Pelusa Borthwick, curadora.
post-thumb post-thumb post-thumb post-thumb post-thumb


Mayo Textil


Hilo latente III

Del 5 al 28 de mayo 2025.

Un mes de diálogo entre el arte, la artesanía y el diseño textil en la ciudad de Bariloche.
Exposiciones, capacitaciones y charlas recorriendo nuestra ciudad: Casa Bachmann, Escuela de Arte La Llave, SCUM, Puerto San Carlos.


post-thumb post-thumb post-thumb post-thumb post-thumb post-thumb post-thumb post-thumb

Acuarelas


Muestra

Abril 2025.

El día viernes 04 de abril, se inaugura la muestra de Acuarelas segunda edición.
La cita es a las 18 hrs en Casa Bachmann.
Durante la exposición se realizarán talleres y charlas muy interesantes que se irán anunciando en las redes de la asociación en los próximos dias. Artistas: Bárbara Pavdaz - Perla León - Natalia Lukacs. Invitados especiales: Jorge Corpuna - Juan Lascano.

post-thumb

Gran Trastienda. 2da Edición


Muestra

Marzo 2025.

Trastienda de la AAPB del 20 de marzo al 2 de abril en casa Bachmann.
La Asociación de Artistas Plásticos de Bariloche, vuelve a presentar las obras de algunos socios artistas para su venta.
La trastienda que se desarrollará en las salas de la Casa Bachmann, no solamente es una exhibición, sino es la oportunidad de ver y disfrutar del arte barilochense, y llevárselo para sentir lo expresado en cada obra por el artista.
Desde el 20 de marzo hasta el 2 de abril, de lunes a sábados de 10 a 20 hs. quince (15) artistas se mostrarán a través de sus pinturas y fotografías, podrán conocerlos y dialogar sobre sus motivaciones, técnicas, trayectoria y quizás este contacto íntimo despierte al Artista que todos llevan dentro.
En esta ocasión nos acompañan: Diana Núñez, Stella Maris Graf, Beatriz Romano, Silvina Russo, Miriam Vivas, Mónica Miliauskas, Reni Calancha, Valeria Fiala, Jorge Piccini, Paula Fischer, Marianela Muni; Susana Krause, Adriana Pediroda, Juan Pablo Moreno, Antonio Romano, Fabio Márquez…

post-thumb post-thumb post-thumb

Acuarela moderna

Muestra

Febrero 2025.

Exponen: Alejandra Moreno & Moreno, Silvina Ávila, Sol Marchese y Silvina Russo.

post-thumb post-thumb post-thumb post-thumb post-thumb post-thumb post-thumb

Expo Acuarela Pop en La Bachmann

Muestra

El 15 de febrero se inaugura EXPO ACUARELA-POP en Casa Bachmann.
Se expondrán obras de acuarela moderna de Silvina Russo, Silvina Ávila, Sol Márchese y la artista invitada Ale Moreno y Moreno que nos visita de Capital Federal, la cual ofrecerá un demo el día de la inauguración y una clase abierta y gratuita en puerto San Carlos el 17/feb además de otros talleres.
Ale Moreno y Moreno es una artista de trayectoria internacional que en el 2020 obtuvo una mención de honor en el prestigioso concurso de retrato Modportrait de Barcelona siendo su obra comprada por el Museo de Arte Moderno (MEAM). Es artista de la galería ArteLibre de Zaragoza y Barcelona, sus obras no sólo están en Europa sino también en Usa y China.
Reside en nuestro país y su trayectoria se diversificó dando clases, es ilustradora, escenógrafa, ha participado en 9 películas como dibujante, en dirección y producción como Dibu, El Martin Fierro, el Arca, etc.
Los esperamos en la inauguración el sábado 15/feb a las 17h.

post-thumb

Febrero 2025.


Cuatro manos

Muestra

Fernanda Cavallaro, Juan Ferrarini, Valeria Fiala, Cristina Otamendi.
Curaduría Natalia Lukacs y Aurelio García. Inaugura 10 de enero 2025 en Elflein 34

post-thumb post-thumb post-thumb

Enero 2025.

Gran Trastienda

Muestra

Artistas de Bariloche despiden el año con una gran venta de obras!.
La propuesta de la artista que presenta su primera exposición retrospectiva, que abarca un recorrido visual de su obra desde los 11 años hasta la actualidad.
La palabra "trastienda" proviene del prefijo tras- (hacia atrás) y "tienda", que a su vez viene del latín tenda (tendido). Representa ese espacio íntimo y especial que está detrás de la tienda, donde se guardan tesoros únicos. En este evento, podrás acceder a esos tesoros: las obras más personales y sorprendentes de nuestros artistas locales.
Algunos de los artistas participantes: Miriam Vivas, Monica Miliauskas, Natalia Lukacs, Patricia Balmaceda, Paula Darriba, Paula Fischer, Perla León, Remmy Calancha, Silvina Russo, Stella M. Graff.
en Elflein 34

post-thumb post-thumb post-thumb post-thumb post-thumb post-thumb post-thumb

Del 2 al 8 de enero 2025.


Miriam Vivas

Muestra

Registro de la inauguración "Muchas en mí” de la artista plástica Mirian Vivas.

post-thumb post-thumb post-thumb post-thumb

Del 1 al 29/11.

Septiembre + Arte=Bariloche 11° EDICIÓN

Muestra

Se viene la primavera y trae la muestra que celebra el Arte, Bariloche y la Naturaleza, con una convocatoria interesantísima de artistas y sus obras que van a vestir La Bachmann durante todo el mes de Septiembre!.
SEPTIEMBRE + BARILOCHE = ARTE - 11° EDICIÓN, Inauguración: Jueves 5 de Septiembre 18hs.

post-thumb post-thumb post-thumb post-thumb post-thumb post-thumb post-thumb

Del 5 al 28/9.

Ir Arriba

Poiesis

Una muestra que nos invita a reflexionar...
post-thumb

Más de 40 artistas invitados.

post-thumb post-thumb post-thumb post-thumb post-thumb post-thumb post-thumb post-thumb

Arte Correo en Bariloche

Día Internacional de la Mujer Trabajadora” y "Día Nacional de la Memoria".
post-thumb

Muestra disponible todo el mes de Marzo 2024

Todos los años en el mes de Marzo convocamos a nuestros artistas a expresarse en la muestra de nuestra asociación dedicada a la Mujer y al día de la Memoria. Marzo, un mes que nos invita a recordar y revalorizar los derechos. Y en la Bachamnn los significados a través del arte
Los Derechos Humanos disponibles y obligatorios todos los días del año.
Participan: Bettina Muruzabal Río Gallegos, Sta. Cruz. Susana Martos Bahía Blanca, Bs. As. Miriam Frascaroli Neuquén. Gabriela Fernández Bs. As. Jorge Bernard Río Grande, T. del Fuego. Claudia Bork Necochea Bs. As. Edith Lacoste Necochea Bs. As. Hada Bernard Río Grande, T. del Fuego. Silvia Altamirano Santa Fe. Adri Viano Santa Fe. María Jimena Álvarez Mar del plata, Bs. As. Elisa Algranati Neuquén. Priscila Duarte Neuquén. María Fernanda Gallego Bariloche, Río Negro Ana María Alcalde Gral. Roca, Río Negro. Stasi Trounova Dina Huapi, Río Negro. Beatriz Romano Bariloche, Río Negro. Paula Fischer Bariloche, Río Negro. Silvia Assaf Bariloche, Río Negro. Diana Núñez Bariloche, Río Negro. Miriam Vivas Bariloche, Río Negro. Silvina Antonio Bariloche, Río Negro. Susana Krause Bariloche, Río Negro. Stella Maris Graff Bariloche, Río Negro. Mariana López Bariloche,Río Negro. Mariana Zabaleta Bariloche, Río Negro. María Luisa Saito Bariloche, Río Negro. Clara Inés Lozano Acero Bariloche, Río Negro. Tamara Murinigo Bariloche, Río Negro. Julieta Cúneo Bariloche, Río Negro. Catalina Campos Bariloche, Río Negro. Candelaria Lozada Bariloche, Río Negro. Cris Rocha Bariloche, Río Negro. Alejandra Zamudio Bariloche, Río Negro Adriana Pediroda Bariloche, Río Negro. Edith Lacoste Necochea, Bs As. Claudia Bork Necochea, Bs. As. Mónica Espinosa Bariloche, Río Negro. Magali Chmiel Bariloche, Río Negro. Elisa Trevisan El Calafate, Santa Cruz.

post-thumb post-thumb

La Bachmann, se inunda de color

Muestra. Del 2 de noviembre al 1 de diciembre en La Bachmann.
post-thumb

Hace 10 años, el arte naif argentino fue convocado para el festival más importante de éste género, en Katowice, Polonia.
Desde entonces estamos mostrando nuestras obras unidos por esto que nos inspira y tanto placer nos da: pintar.
Que ésta muestra, sea un remanso en tiempos turbulentos.
Inauguracion: Jueves 2 de Noviembre 19hs. Disponible todo el mes de Noviembre.
Bienvenidos al Bariloche Naif, 2da. edición.

80 años Radio Nacional Bariloche

Muestra. Del 5 al 28 de octubre en La Bachmann.

post-thumb

“Nacional Bariloche, un montón de vida, un montón de radio. 80 años, de LU8 a LRA30"

Integrada por las muestras “Mensajes a pobladores rurales” de Jorge Piccini y Gabriela Salamida y “Archivo Público de Radio Nacional Bariloche” de RNB y UNRN.
Inaugura: Jueves 5 de octubre 17:00hs. en "La Bachmann"

Cronograma de actividades:

Miércoles 18 de octubre, 18:00hs.: Conversatorio y ronda de mate "Radio Nacional Bariloche y su vínculo con la comunidad" a cargo de Felipe Navarro Nicoletti, Dr. en Comunicación, docente e investigador del CONICET.
Miércoles 25 de octubre, 18:hs.: Conversatorio y ronda de mate "Archivos, memorias, derechos" a cargo de Pilar Pérez, Dra. en Historia, docente de la UNRN e investigadora del CONICET y de estudiantes del PTS "Trabajo en archivo".
Sábado 28 de octubre, 17:hs.: Conversatorio y ronda de mate "Mensajes al poblador. Ruralidad, comunicación y Derechos Humanos a 40 años de democracia", a cargo de Juan Revestido, Lic. en Comunicación, docente, investigador y pedagogo.
muestra radio nacional Bariloche muestra radio nacional Bariloche muestra radio nacional Bariloche muestra radio nacional Bariloche muestra radio nacional Bariloche muestra radio nacional Bariloche muestra radio nacional Bariloche muestra radio nacional Bariloche muestra radio nacional Bariloche muestra radio nacional Bariloche muestra radio nacional Bariloche muestra radio nacional Bariloche muestra radio nacional Bariloche muestra radio nacional Bariloche muestra radio nacional Bariloche muestra radio nacional Bariloche muestra radio nacional Bariloche muestra radio nacional Bariloche muestra radio nacional Bariloche muestra radio nacional Bariloche

Septiembre + Arte = Bariloche

DesHechos en valores tonales
post-thumb

10º ediciónde 31/8 al 30/9

Participan: Adriana Pediroda, Analia Arpes, Beatriz Biscay, Beatriz Romano, Clara Inés Lozano Acero, Claribel A. Coky, Cris Rocha, Diana Núñez, Eduardo Andaluz, Fernanda Ungar, Flora Zazu, Francisco Murcia, Gaby Larrea, Jorge Piccini, Julieta Carla Cuneo, Julieta Layana, Magalí Chmiel, Mariana López, Miguel Angel Vitaliti, Miriam Vivas, Natalia Buch, Patricia Balmaceda, Patricia Caviglia, Remmy Calancha, Stella Maris Graff, Víctor Blebel, Wendy Merchant.

Calendario de actividades:

Jueves 31 de agosto, 19.00hs.
Inauguración en La Bachmann de la muestra colectiva DesHechos en valores tonales.
Viernes 1 de septiembre, 18.00hs.
En "La Bachmann", Charla de la Asociación Recicladores de Bariloche, a cargo de Norma Sandoval y Susana Quesada: "Más separación menos contaminación".
Lunes 4 de septiembre, 19.00hs.
Inauguración en el SCUM de la muestra colectiva DesHechos en valores tonales, con la participación de De Lirios Dúo, música latinoamericana, folcklore, y rock nacional.
Martes 5 de septiembre, 18.00hs.
En el SCUM, Charla del Grupo B, "La montaña que nadie quiere ver".
Sábado 9 de septiembre, 15.00 a 17.00hs.
En el SCUM, Pintando con la naturaleza, taller a cargo de la artista plástica Diana Nuñez. Libre y gratuito con inscripción previa al +54 9 2944 345978.
Sábado 9 de septiembre, 12.00 a 19.00hs.
Feria de Arte en La Bachmann. Martes 12 de septiembre, 18.00 a 19.30hs. Taller interactivo, "¿Inteligencia Artificial o Natural? A cargo de Elena Roca y Marta Bur.
Martes 12 de septiembre, 18.00 a 19.30hs.
En el SCUM (Moreno y Villegas), Encuentro: "Nuestros sentidos, el mejor dispositivo para conectar con la naturaleza", a cargo de Elena Roca y Marta Bur.
Jueves 14 de septiembre
Último día de la muestra colectiva DesHechos en valores tonales en el SCUM.
Viernes 15 de septiembre, 17.00hs.
En La Bachmann. Actividad callejera a cargo de CreArte.
Sábado 16 de septiembre, 18.00hs.
En La Bachmann, Charla a cargo de Mariana Fasanella, "Consumo de plásticos".
Martes 19 de septiembre, 14.00 a 15.30hs.
En La Bachmann. Taller teórico - práctico participativo, a cargo de la Lic. Magalí Chmiel, "¿Somos parte del ambiente?
Análisis y aportes de las corrientes ecofeministas a la educación ambiental integral.
Miércoles 20 de septiembre, 17.00hs.
En La Bachmann, Charla de la Asociación Civil Circuito Verde, "¿Residuos o Recursos?
Viernes 22 de septiembre, 18 a 20hs.
En La Bachmann, encuentro de lectura a cargo del voluntariado de lectores de la Biblioteca Municipal de Bariloche.
Sábado 23 de septiembre, 17.00hs.
En La Bachmann, Taller de arte y reciclado, a cargo de los artistas Fernanda Ungar y Fernando Méndez.
Viernes 29 de septiembre, 16.00hs.
En La Bachmann, Taller de construcción de macetas biodegradables, a cargo de la artista plástica Diana Nuñez. Libre y gratuito con inscripción previa al +54 9 2944 345978.
Todas las actividades son librs y gratuitas. Ver Fotos Inauguración

Maia Gattás Vargas

Una constelación de imágenes monstruosas
post-thumb

Estas obras fueron realizadas entre los años 2016 y 2022 en vínculo con mi investigación de tesis doctoral. Mi cuerpo de obra reflexiona sobre las relaciones entre arte, ciencia, naturaleza e historia colonial de la Patagonia argentina, especialmente en la región del lago Nahuel Huapi. Busco desintegrar los límites de los archivos documentales y crear ficciones científicas.

Lo monstruoso emergió en mi investigación como una categoría estética para comprender la Patagonia, ya no como producto de una mirada cientificista y occidental, basado en el ideal de belleza europea -donde el término adquiría un significado negativo para comprender al territorio y sus habitantes- sino como un concepto potente para pensar cómo los paisajes coloniales pueden dar lugar a territorios decoloniales, que consideren a la monstruosidad como una afirmación, una positividad.
¿Cómo las imágenes contemporáneas pueden dialogar con los pasados de este espacio, con los fantasmas del paisaje, con sus historias truncas, sus proyectos inconclusos? La exposición se realiza en la Casa Bachmann Elflein 34, Bariloche, sede de la Asociación de Artistas Plásticos Bariloche Inauguración: viernes 7 de julio 18hs.
Cierre: 27 de julio.

Ir Arriba

Desde el 5 de abril


Acuarelas
post-thumb

LUKACS - MAYO - YACOBUZIO - OTAMENDI -LEÓN

A partir del 5 de abril podrán visitar la exposición de los artistas locales Perla León, Natalia Lukacs, Gabriel Mayo, Cristina Otamendi, Gladis Yacobuzio y como invitados especiales Vladimir Merchensky Arias y Gabriela Cano de Buenos Aires. Durante la misma se realizarán visitas guiadas, charlas y talleres a cargo de los expositores y además se contará con la presencia en esta ciudad del maestro peruano Jorge Corpuna quien dictará dos workshop. Mes de Abril a pura acuarela, no te lo pierdas!!
Un enorme agradecimiento a nuestro colega y amigo Aurelio García que nos acompañó y guió en el montaje y redactó el hermoso texto curatorial.
Agradecemos profundamente a las empresas que nos apoyaron en este proyecto: Jauja, A4 y Cervezas Bachmann y al Municipio de Bariloche por su acompañamiento. Los esperamos.

Desde el 2 de marzo

Muestra colectiva
post-thumb

8M - 24M

En el mes de Marzo, compartimos una muestra colectiva. Distintos artistas y disciplinas se encuentran en La Casa Bachman para darle lugar a la conmemoración del 8M y el 24M en un evento único. Por los derechos, la libertad y la cultura.
Artistas Expositoras: Mariana López, Beatriz Romano, Mónica Miliauskas, Samantha Otheguy, Paula Fischer, Elena Gamez, Florencia Zazu, Natalia Eggui, Cristina Rocha, Remmy Calancha Jurado, Fernanda Cavallaro, María Fernanda Ungar, Patricia Balmaceda, Nadia Guthman, Blanca Valiñas, Silvina Russo, Stella Maris Graff, Estela Bruera, Elisa Pizzutti, Catalina Galdón, Analía Arpes, Natalia Buch, Patricia Alejandra Caviglia, Diana Raquel Nuñez, Miriam Vivas, Cristina Otamendi.

2/2 al 28/2 - 18:00 a 21hs Elflein 34

Huella interna, Fernanda Cavallaro
post-thumb post-thumb post-thumb post-thumb post-thumb post-thumb

Muestra de pinturas. Paisajes soñados, vividos, posibles


5/1 al 31/1 - 17:30 a 21hs Elflein 34

Ojo al Sur, Fotografía en Patagonia
post-thumb post-thumb post-thumb post-thumb post-thumb

Exposición fotográfica.

Ojo al Sur es un colectivo de fotógrafos y fotógrafas de Bariloche, cuyas miradas diversas se constituyen y complementan para fomentar el arte de la fotografía, destacando su presencia en la ciudad como práctica estética y documental, mediante variedad de acciones en torno a este lenguaje privilegiado de la comunicación contemporánea. Basados en nuestros recorridos y trayectorias por el mundo de la imagen, nos proponemos configurar un espacio amplio a través de diferentes propuestas de tipo expositivas, editoriales, curatoriales con el objetivo de posicionar este medio como expresión singular de un contexto y tiempo determinados.
El grupo está formado por 18 integrantes. En esta oportunidad los expositores serán 11: Ana Escobar, Carlos Fernández, Cecilia Artero, Christian Jivelekian, Diego Fernández, Francesca Linder, Jorge Piccini, José Ernesto Garro, Marcelo Nemirovsky, Samantha Otheguy y Tonny Romano, exhibiendo la diversidad de sus miradas. El grupo se confomó en septiembre del 2022 con la idea de difundir la fotografía regional a través de muestras, talleres y charlas. La exposición permanecerá abierta durante todo el mes de enero de lunes a viernes por la mañana, y lunes a sábado a la tarde de 17:30 a 21hs.
Exponen en esta presentación: Ana Escobar, Carlos Fernández, Cecilia Artero, Christian J. Jivelekian, Diego Fernández, Francesca Linder, Jorge Piccini, José Ernesto Garro, Marcelo Nemirovsky, Samantha Otheguy, Tonny Romano
www.ojoalsur.ar | @ojoalsur
post-thumb

8/12 al 2/1 - 9 a 19hs Elflein 34

Entre curvas y colores
post-thumb

Exposición.

Curvas y Colores: Esta exposición es un concierto visual en clave pictórica que hace foco conceptual en el juego común de curvas y colores, un contrapunto entre paletas, ideas, lenguajes, conceptos, planetas, poéticas.
En cada cuadro expuesto en las salas de La Bachmann hay horas de pincel, de mirada, de convicción estética. Hay detrás dos personas que los pintaron, con todo lo que ello implica. Paula Fischer y Víctor Blebel nos proponen dos selecciones personales de sus obras -dibujos y pinturas- para que jueguen entre ellas en el espacio de la sala, que dialoguen de pared a pared y se proyecten para ser vistas. Seres vivientes y máquinas complejas son personajes que ocupan paisajes, ciudades... Retratos de humanos y de artefactos metálicos reconocibles por su diseño, imágenes de este y de otros mundos. Minuciosas, irrepetibles, únicas por haber salido de la nada de un lápiz o un pincel.
Aurelio García

Muestra de pinturas y esculturas

10/11 al 5/12 - 9 a 19hs Elflein 34

post-thumb

Exposición.

A partir del 10 de Noviembre se inaugura la muestra de pinturas y esculturas de nuestras artistas Patricia Sauter y Patricia Balmaceda. Los esperamos!
Sobre las artistas: Patricia Balmaceda nació en Bahía Blanca donde estudió profesorado de Dibujo Artístico. Se puede decir que el arte y la creatividad la acompañan desde muy pequeña en las diferentes etapas , emprendimientos y profesiones de la vida. Sus obras fueron a través de los años pasando por diferentes estilos, ama pintar con óleo por la flexibilidad , textura y adaptabilidad en el tiempo. Le agrada experimentar con texturas y relieves. Desde hace tiempo ya ,el arte se ha convertido en su forma de transitar el camino de la vida buscando ese algo más, que conecte cuerpo, mente, y alma. Invita al espectador plantearse ir más allá de lo que ve a simple vista.
Tiene en su haber muestras individuales y colectivas. Ha ilustrado tapas de libros y creado talleres en arteterapia, meditación y clases de plástica en escuela secundaria y primaria . Y nos dice... “La vida es un lienzo en blanco , tu eres el pincel y eliges los colores con que pintarla”
Artista plástica. Lic. en Terapia Ocupacional. Prof.yoga.Terapeuta ayurveda.
Pato Sauter, es presencia en el arte desde 1975. Artista multifacética, despliega y nos muestra su sensibilidad tanto en su pintura inundada de líneas y colores que conducen la mirada hacia la observación detallada que inventan un viaje y sus esculturas son criaturas mágicas que nos inician en un camino casi hasta la infancia con seres construidos con la ternura y también con los monstruos que habitan , a escondidas, nuestra mente.
Virginia Ciotola.

Ir Arriba

Noche de los Museos

4 de Noviembre - 9 a 19hs Elflein 34

post-thumb

Hermosa noche!.

Mucha actividad este viernes 4 de Noviembre en la Casa Bachmann. A las 14 hs. Arte por el Encuentro y a partir de las 19 hs Noche de los Museos. AGENDALO.

9º Edición - Septiembre + Bariloche = ARTE

21/9 a 5/11 2022 - 9 a 19hs Elflein 34

post-thumb

Exposición inaugural.

Artistas: Miguel Vitaliti - Paula Fischer - Mónica González - Blanca Valiñas - Florenciaa Burton - Ingrid Roddick - Patricia Balmaceda - Moma Mozetich - Wendy Marchant - Francesca Linder - Stella Maris Graff - Cris Rocha - Jorge Piccini - Patricia Sauter - Estela Bruera - Julieta Cuneo - Perla León - Valeria Fiala - Ingjerd Hansen Juvik - Fernanda Cavallaro - Fernanda Ungar - Aurelio García - Natalia Lukacs - Remmy Calancha Jurado - Bárbara Drausal - Luján Duguine - Juan Pablo Moreno - Carolina Lockwood - Catalina Galdon - Soledad Escudero - Carina Furlan - Elisa Pizzutti - Bruno Beros - Silvina Russo - Walter Kerhart - Miriam Vivas - Beatriz Biscay - Natalia Eggui - Nadia Guthmann - Jorge Alberto Fernández Barral - Mónica Miliauskas - Juan Manuel Ferrarini - Betiana Yungano - Mariana Erlijman - Victor Blebel - Viviana Dziewa - Verónica Kurpiel - María Angélica Carrasco - Silvia Barbosa

Septiembre+Bariloche=Arte - 7° Edición 2018.

Exposición inaugural.

image

Acompañando al FAB desde 2016, la Asociación de Artistas Plásticos de Bariloche comparte su muestra en el SCUM.
Por séptimo año consecutivo, la AAPB celebra el Mes del Arte y el día del Artista con muestras, charlas y talleres gratuitos y abiertos a toda la comunidad, realizando su evento Septiembre+Bariloche=Arte del 5 al 23 de septiembre.
La AAPB, con personería jurídica desde 1988, reúne artistas plásticos y visuales de diferentes disciplinas, con el objetivo enriquecer la escena artística local, fortaleciendo los lazos entre artistas y con otras instituciones. Busca con sus proyectos el beneficio de la comunidad toda: artistas, público, colectivos artístico-culturales y cualquier persona que sienta curiosidad, interés o necesidad de un espacio con el cual poder identificarse, expresarse artísticamente, formarse y construir pertenencia.

Muestra: "Esperando el Centro Cultural"
Sala Frey: 5 al 16 de septiembre / SCUM: 7 al 23 de septiembre 2018.

Artistas expositores: Silvia Barbosa, Beatriz Biscay, Víctor Blebel, Estela Bruera, Fernanda Cavallaro, Natalia Eggui, Viviana Fernández, Paula Fischer, Catalina Galdón, Mónica González, Stella Maris Graff, Nadia Guthmann, Ingjerd Hansen Juvik, Guite Hoffmann, Carlos Iriarte, Verónica Kurpiel, Francesca Linder, Natalia Lukacs, Wendy Merchand, Moma Mozetich, Jorge Piccini, Silvina Russo, Luis Talamonti, Norma Tamashiro, Fernanda Ungar, Blanca Valiñas, Pilar Vega, Julie Villagra, Miguel Vitaliti, Miriam Vivas, Betiana Yungano.

Actividades Septiembre+Bariloche=Arte. SCUM
Sábado 8/9 19hs. Inauguración.
Martes 11/9 19:30 a 20:30hs. "Contra la pared" Proyección de fotografías.
Miércoles 12/9 16:30 a 18:30hs. Taller de grabado "Experiencias gráficas" para estudiantes de nivel medio, a cargo de Stella Maris Graff.
Jueves 13/9 14 a 17hs. Taller de pintura del hogar EMAUS con artistas de la AAPB. por Fernanda Cavallaro.
Jueves 13/9 18 a 20hs. Taller "Crear con vitrofusión" a cargo de Fer Ungar.
Viernes 14/9 16 a 18:30hs. Taller de grabado "Experiencias gráficas" para estudiantes de nivel medio, a cargo de Betiana Yungano y Stella Maris Graff.
Viernes 14/9 19:00hs. Charla "Centro Cívico, su futuro cultural", el proyecto de refuncionalización del Centro Cívico, su origen, sus transformaciones y su destino inmediato incorporando la cultura por sobre todas las actividades; a cargo de Gonzalo De Estrada.
Sábado 15/9 17 a 19:30hs. Taller de armado de juguetes abstractos “Tetra”, para mayores de 16 años, a cargo de Agustín Pecchia.
Domingo 16/9 16 a 18:30hs. Taller "Explorando Naif", a cargo de Natalia Eggui.
Sábado 22/9 17 a 19hs. Presentación del mazo de cartas "Creatividad Barajada", ideas, procesos y propuestas que estimulan el pensamiento lateral para desbloquear la creatividad, con taller a cargo de Mónica González, Ingrid Roddick, Blanca Valiñas y Jorge Piccini.
Presentación del Catálogo de Artistas de la AAPB, Vol.II.

Más información: artistasplasticosbariloche@gmail.com

Aso Cine:

image

Viernes 8 de febrero. Hemos inaugurado nuestro proyector con un documental sobre León Ferrari. Viernes 15 de Febrero. Charla con fotos y video a cargo de la artista argentina-mexicana Mariana Gullco. Seguiremos disfrutando de la proyección de videos, películas, documentales.

Ir Arriba